- tintero
- ► sustantivo masculino1 Recipiente usado para contener la tinta de escribir.2 Mancha negra de la cavidad de los dientes de las caballerías mediante la cual se puede conocer la edad del animal.SINÓNIMO neguilla3 ARTES GRÁFICAS Depósito que en las máquinas de impresión recibe la tinta.4 NÁUTICA Zoquete de madera usado en los barcos para conservar desleída la almagra con que se tapan las junturas de madera.FRASEOLOGÍA■ creo que ya lo he dicho todo y que no me dejo nada en el tintero.
* * *
tintero (del lat. «tinctorĭum»)1 m. Recipiente en que se tiene la tinta que se usa.2 AGráf. Depósito de donde toma la tinta el cilindro que la transmite a los otros que realizan la impresión.3 Mar. Zoquete de madera con varios huecos en que se tiene el almagre que usan a bordo los *calafates y carpinteros.4 Mancha negra que tienen las caballerías en la cavidad de los dientes, que sirve para conocer su edad. ≃ *Neguilla.Dejar [o dejarse] una cosa en el tintero alguien o quedársele a alguien una cosa en el tintero. *Omitirla u olvidarla.* * *
tintero. (Del lat. tinctorĭum). m. Recipiente en que se pone la tinta de escribir. || 2. neguilla (ǁ en los dientes de las caballerías). || 3. Impr. Depósito que en las máquinas de imprimir recibe la tinta, impregnando de ella un cilindro giratorio que a su vez la transmite a los otros cilindros que han de realizar la impresión. || 4. Mar. Zoquete de madera con varios huecos o concavidades para conservar desleída la almagra que usan a bordo carpinteros y calafates. || dejar, o dejarse, alguien algo en el \tintero. frs. coloqs. Olvidarlo u omitirlo. || quedársele a alguien algo en el \tintero. fr. coloq. dejar en el tintero.* * *
► masculino Vaso o frasco en que se pone la tinta de escribir.► Dejar una cosa en el tintero. figurado Olvidarla u omitirla.
Enciclopedia Universal. 2012.